Hacemos mascarillas,tejemos barrio ¿Te apuntas?

Hoy queremos presentaros la preciosa iniciativa de nuestra vecina Rosa, que, pensando en la necesidad de mascarillas que vamos a tener todos, se ha puesto manos a la obra para coordinar a los vecinos y que podamos teneras colaborando.

Desde la Asociacíon también hemos hecho una compra de material, tanto de gomas como de Tnt para que podamos tener más cantidad.

Os dejamos con la propuesta de Rosa:

Aquí va mi propuesta:
Dado que cuando tengamos que salir de casa, será aconsejable el uso de mascarillas y a día de hoy no hay stock para poder comprarlas, propongo ir haciendo para nuestro barrio. Sé que muchos vecinos tienen máquina de coser y también tenemos algo de tiempo libre, pero nos falta material para poder hacer con lo que cada uno tenemos en casa. De ahí, se me ha ocurrido hacer una puesta en común de materiales y recursos, seguro que entre TODOS conseguimos hacer una buena cantidad de mascarillas.
La idea es qué cada vecino aporte lo que pueda, material o confección. A nivel logístico, tenemos que intentar el menor movimiento posible, recordar que estamos en estado de alarma. Una vez valorado todo lo que puedes aportar y lo tengas preparado, puedes llevar al punto de donación, que será el Kiosko El recreo. Si vas a colaborar con la confección, puedes ir a recoger los materiales en el mismo punto.
En la puerta del Kiosko El recreo, habrá 4 cajas:
1- Material de tejido algodón (puede ser de camisas 100% algodón previamente cortadas)
2- Material de filtro de polipropileno
3- Gomas o cintas (se pueden hacer con camisetas)
4- Mascarillas terminadas.

Lo ideal es entregar el material en paquetes para hacer 10 unidades de mascarillas y que las personas que las van a confeccionar puedan coger el material necesario de forma rápida. Si no pueden ser 10 por supuesto no pasa nada, pero indica en cada paquete la cantidad de unidades de mascarillas que se pueden hacer.

Queremos agradecer al El Kiosko que hace de puente para que se pueda hacer esta labor, pero ellos no tienen ninguna responsabilidad en este proyecto, que es de todos. Los que queramos colaborar debemos cumplir de forma sensata y realizar todos los pasos siguiendo las medidas de higiene y minimizando nuestra exposición.

Instrucciones detalladas:

Ficha Técnica de la Malla Antihierba del Leroy Merlín

Notas importantes:

El Kiosko estos días tiene horario sólo de mañana, de 9:30 a 15:00

Si vamos a donar tejidos de ropa usada, muy importante, dejar en remojo 15 minutos con agua y lejía (1 parte de lejía por 5 de agua) y lavar posteriormente.

Los vecinos que necesitéis mascarillas, después de recogerlas en el Kiosko tendréis que hacer el tratamiento de desinfección antes del uso: dejar en remojo 15 minutos con agua y lejía (1 parte de lejía por 5 de agua) y lavar posteriormente.

IMPORTANTE, NO PLANCHAR: El filtro de polipropileno, soporta el calor indirecto, se puede hervir o hacer pasar vapor, pero se funde con el calor directo de la plancha. Si lo plancháis se puede quedar pegado.

Si tenéis alguna duda podéis contactar por whatsapp 639 817 848 Rosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *